5.00

¡Otro nuevo capitulo del Laboratorio de Baby Suite!

👉 ¿Qué es la Ingurgitación Mamaria y por qué se produce?
La ingurgitación se produce por una acumulación y edematización del tejido mamario provocado por distintos líquidos. A diferencia de lo que mucha gente piensa, este acúmulo no es solo leche materna, también se produce por una retención fluidos intravenosos, plasma, sangre etc…

👉 ¿Qué se siente con la ingurgitación mamaria?
Pecho cargado.
Pecho tenso.
Pecho caliente.
Pesadez.
Molestias y areola densa y dura.
Dificultad en el agarre.
Tomas ineficaces.

👉 ¿Cuándo se da?
Tiende a aparecer en mujeres con partos más largos o cesáreas. En aquellas mujeres en las que la lactancia no ha comenzado con buen pie, en casos de separación física mamá-bebé y en situaciones donde suplementan a los bebés al nacer con leche artificial.

👍 ¡QUÉ HACER!:
Ofrecer el pecho al bebé con frecuencia.
Asegurar un buen agarre
Aplicar frío (evitando pezón y areola)
Tomar antiinflamatorios tras prescripción médica.
Realizar la Técnica PIS. (puedes ver el video en nuestro IG!)
Extracción Manual.
Recurrir a remedios tradicionales eficaces, como éste.

👎 ¡QUÉ NO HACER!:
Aplicar calor.
Utilizar sacaleches.
Dejar de amamantar.
Ofrecer tetinas (chupetes, bibis…)
Saltarse tomas

¿Te ha gustado y te ha parecido interesante? Compártelo para ayudar a otras familias. ❤️

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí